top of page

Maximiza el trabajo híbrido mediante tecnología

Actualizado: 4 sept

El uso del adjetivo "híbrido" para describir el trabajo está perdiendo relevancia.

En la actualidad, existe una amplia aceptación en la mayoría de los ámbitos empresariales y geográficos, reconociendo que muchos colaboradores no están limitados a un único lugar físico de trabajo y pueden desempeñar sus labores desde diversas ubicaciones.


Este enfoque se ajusta tanto a los empleados como a los trabajadores, lo que brinda una mayor flexibilidad para equilibrar el trabajo y la vida personal, a la vez que ofrece beneficios como la agilidad, una mayor colaboración y un servicio al cliente mejorado en un entorno laboral expandido.


Sin embargo, a pesar de esto, los datos de IDC indican que las oficinas diseñadas antes de la pandemia ya no cumplen con el propósito del trabajo híbrido. De hecho, el propósito de muchas oficinas está siendo cuestionado. Esto se debe en gran medida a la falta de herramientas disponibles para los empleados y a la incapacidad de adaptarse al mismo ritmo que los cambiantes requisitos del mundo laboral.

Investigación sobre las inversiones en oficinas

Según la última encuesta sobre el futuro del trabajo de IDC, aproximadamente 1 de cada 3 organizaciones estaban redefiniendo el lugar de trabajo en 2022, una tendencia que se espera continúe a lo largo de 2023. Las principales razones para ir a la oficina han cambiado claramente en los últimos tres años con un enfoque mucho más fuerte en la colaboración y capacitación in situ. 38% de las organizaciones indican que la colaboración es un factor clave para el rediseño de la oficina junto con el ahorro de costos y la retención de empleados.


La planificación del espacio ha sido identificada como la inversión tecnológica más importante para las oficinas. Ahora, se está replanteando toda la jornada de los empleados en torno al lugar de trabajo, situando la colaboración en el centro de la ecuación. Como tal, casi un tercio de las empresas se están concentrando en la administración de salas de reuniones inteligentes y en espacios de colaboración dedicados.

El éxito de la transformación del lugar de trabajo depende de una comunicación eficaz. Las mejores soluciones de audio para reuniones y conferencias pueden ayudar a abordar los desafíos de las salas de reuniones y hacer que la jornada de colaboración sea una experiencia placentera y fructífera para todos los involucrados.


Fuente: IDC Vendor Spotlight, sponsored by Shure, SOUND ADVICE: MAXIMIZING HYBRID WORK THROUGH AUDIO QUALITY, Doc EUR150423123, March 2023


Tecnologías en tendencia de renovación

  1. Microfonía: El Sonido que Conecta La microfonía adecuada es esencial para garantizar una comunicación clara y efectiva en espacios abiertos. En salas de juntas, comedores, auditorios y espacios de entrenamiento, la calidad del sonido es crucial para transmitir ideas, promover la interacción y crear experiencias enriquecedoras.

  2. Altavoces: La Potencia del Sonido La correcta selección y ubicación de altavoces es fundamental para crear ambientes envolventes y llenos de energía. En salas de juntas, comedores, auditorios, lobbies, terrazas y espacios de entrenamiento, los altavoces proporcionan una experiencia de audio excepcional.

  3. Pantallas táctiles: La Interacción al alcance de tu mano. En espacios creativos, de innovación, salas de juntas, showrooms y salas de ventas, las pantallas táctiles brindan una forma intuitiva e interactiva de presentar información y colaboración.

  4. Videowalls: La Imagen que Impresiona Las salas de juntas de elite y los lobbies requieren un impacto visual excepcional, y los videowalls son la solución perfecta. Estas pantallas de gran formato ofrecen una experiencia inmersiva y capturan la atención de los espectadores. Los videowalls se integran en los diseños arquitectónicos, creando impactantes escenarios visuales y brindando una plataforma versátil para presentaciones, contenido multimedia y exhibiciones interactivas.

  5. Automatización: La Eficiencia en tus Manos La automatización de salas de juntas, comedores y espacios comunes simplifica las tareas diarias y mejora la eficiencia operativa. La integración de sistemas de automatización, como control de iluminación, control de temperatura y gestión de audiovisual, puede transformar los espacios abiertos en entornos inteligentes y funcionales.

En la arquitectura moderna, la incorporación de tecnologías innovadoras en los espacios abiertos es esencial para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios y mejorar la calidad en el trabajo.


Microfonía y altavoces que mejoran la comunicación, hasta las pantallas táctiles y videowalls que brindan experiencias visuales sorprendentes, y la automatización que simplifica la gestión de espacios, estas tecnologías ofrecen infinitas posibilidades creativas.


Al aprovechar al máximo estas herramientas, los arquitectos pueden transformar los espacios abiertos en entornos impresionantes, funcionales y adaptables a las necesidades de las personas. ¡Únete a la vanguardia de la innovación arquitectónica y descubre un mundo de posibilidades sin límites!

23 visualizaciones0 comentarios
bottom of page