
Espacios inteligentes
Los Smart Spaces o Espacios Inteligentes son entornos donde la tecnología se integra de forma intuitiva, permitiendo al usuario interactuar con sistemas avanzados desde un solo punto de control.
Ya sea para fomentar la innovación, mejorar la experiencia del usuario o automatizar procesos, estos espacios están diseñados para hacer que la tecnología trabaje a tu favor.
Lobbies
El lobby ha dejado de ser solo una zona de tránsito. Hoy, en proyectos arquitectónicos como hoteles, edificios corporativos y centros comerciales, se ha transformado en un espacio clave de bienvenida, socialización y servicios.
Incorporar tecnología de vanguardia —como señalización digital, iluminación automatizada o ambientación sonora— en el lobby no solo refuerza la identidad del espacio, sino que crea una primera impresión memorable para clientes y visitantes.
Tu lobby es tu carta de presentación: haz que hable bien de ti desde el primer segundo.

Social Spaces
Los espacios colaborativos están diseñados para que los colaboradores trabajen de forma independiente, pero dentro de un entorno que fomenta el intercambio de ideas, la interacción entre equipos y la innovación constante.
La forma en que estos espacios se utilizan depende en gran medida de la tecnología instalada. Desde pantallas interactivas hasta soluciones de videoconferencia y señalización digital, la tecnología transforma una sala tradicional en un hub dinámico de colaboración.
Hoy en día, el uso de pantallas táctiles ha pasado de ser una herramienta de presentación a convertirse en un eje central del trabajo en equipo. Estas permiten interacción directa, lluvia de ideas visuales y una colaboración más inmersiva.
Un entorno bien equipado no solo conecta personas, conecta ideas.


Training room / Aulas inteligentes
Los training rooms, o aulas inteligentes, son espacios diseñados específicamente para impulsar el aprendizaje, la capacitación y el desarrollo de talento dentro de las organizaciones.
Estos entornos integran tecnología de última generación para optimizar la experiencia formativa y facilitar la transmisión de conocimientos de forma clara, dinámica e interactiva.
Componentes clave de un Training Room:
-
Pantallas táctiles y pizarras interactivas para fomentar la participación activa.
-
Videowalls y proyectores para visualización de contenidos a gran escala.
-
Micrófonos y sistemas de audio profesional, enfocados en la claridad del mensaje.
-
Iluminación adaptativa, diseñada para mantener la atención y mejorar la concentración.
-
Acondicionamiento acústico, fundamental para eliminar distracciones y mejorar la inteligibilidad del habla.
Ya sea para capacitación interna, formación técnica o sesiones colaborativas, un training room bien diseñado se convierte en un activo estratégico para cualquier empresa.
Comedor empresarial
El comedor corporativo es mucho más que un espacio funcional; es un entorno estratégico que impacta directamente en la productividad, el bienestar y la cultura organizacional.
Un comedor bien diseñado y equipado promueve una atmósfera acogedora y colaborativa, fortaleciendo los lazos entre colaboradores de distintos departamentos. Las pausas para comer se convierten así en momentos de desconexión saludable y socialización productiva.
Wellness corporativo en acción.
Hoy más que nunca, las empresas están comprometidas con el desarrollo de entornos wellness que favorezcan la salud física, emocional y social de sus equipos.
Integrar tecnología audiovisual, iluminación inteligente, ambientación acústica y diseño ergonómico en los comedores refuerza esta misión, generando espacios funcionales y placenteros.
Descubre cómo lo hicimos en nuestro caso de éxito con Omnitracs.
Un comedor corporativo transformado con soluciones tecnológicas de última generación.


Podcast corporativo
Los podcasts corporativos se están consolidando como una poderosa herramienta de comunicación empresarial. Más allá de ser una tendencia, representan una forma estratégica de transmitir profesionalismo, cultura organizacional y diferenciadores competitivos.
¿Por qué un podcast en tu empresa?
Engagement real con tu equipo:
A través del formato de audio, las empresas logran conectar de forma más humana y directa con sus colaboradores. La voz genera cercanía, credibilidad y empatía, elementos que los textos tradicionales no siempre alcanzan.
Onboarding más efectivo:
Sesiones pregrabadas pueden utilizarse para capacitar a nuevos ingresos, compartir la historia de la empresa, explicar sus verticales de negocio y reforzar alianzas comerciales clave. Es una forma dinámica y escalable de consolidar el conocimiento interno.
Alto impacto, bajo costo:
El podcasting es un canal accesible, de bajo presupuesto comparado con otros medios, y altamente flexible. Los contenidos pueden consumirse en el tráfico, durante una caminata o en la oficina, sin interrumpir la jornada.
Canal de marketing sustentable:
Además de fortalecer la cultura interna, un podcast bien producido también puede posicionar a la marca como líder de opinión en su sector, llegar a nuevos públicos e impulsar su presencia digital.
El mercado en México va en auge
Cada vez más corporativos en México apuestan por el podcasting como medio de comunicación formal. La creciente base de oyentes y proveedores de contenido confirma que el formato llegó para quedarse.
Renovación de oficinas
Renovar una oficina va más allá de una simple remodelación: es dar nueva vida a tu espacio de trabajo, adaptándolo a las necesidades actuales de funcionalidad, estética y confort. Ya sea en una empresa o en casa, una oficina moderna y bien diseñada mejora la productividad, el bienestar y proyecta profesionalismo.
¿Por qué renovar tu oficina?
Modernización inteligente:
Actualiza un espacio anticuado y conviértelo en un entorno moderno, eficiente y alineado con tu estilo y necesidades laborales.
Ahorra sin mudarte:
En lugar de invertir en una nueva propiedad, optimiza tu inversión renovando. Es una forma efectiva de aumentar el valor de tu inmueble y mejorar su funcionalidad.
Trabajo híbrido o en casa:
Con más personas adoptando modelos de trabajo remoto o híbrido, crear una oficina cómoda, ergonómica y bien equipada se ha vuelto esencial.
Todo en manos de expertos:
Con un equipo profesional en diseño, construcción e instalación, puedes transformar tu espacio de forma integral, asegurando un resultado duradero y de alto impacto.

Auditorio Inteligente
Un auditorio inteligente va más allá de tener buena tecnología; es un espacio donde cada elemento del diseño interior contribuye a una experiencia sonora inigualable.
Desde la ubicación estratégica de los asientos, pasando por los materiales acústicos de muros y plafones, hasta la forma del techo, todo está pensado para ofrecer un entorno donde la voz, incluso sin micrófono, se escuche con total claridad desde cualquier punto del recinto.
¿Qué lo hace inteligente?
Acústica de alto desempeño
Diseñado para que cada palabra o nota musical se perciba con nitidez, sin importar la ubicación del espectador.
Integración audiovisual avanzada
Sistemas de sonido, iluminación y video automatizados y controlables desde un solo punto.
Ergonomía y visibilidad
Asientos cómodos con una distribución que garantiza visibilidad total del escenario desde todos los ángulos.

¿Qué es una Solución Llave en Mano?
Una solución llave en mano significa que su proyecto es entregado completamente instalado, configurado y listo para funcionar desde el primer momento.
Usted no tiene que preocuparse por el diseño, la instalación, la integración o la puesta en marcha: nosotros lo hacemos todo por usted.
Ventajas de una solución llave en mano:
-
Ahorro de tiempo: Evita retrasos al contar con un solo proveedor responsable de todo el proceso.
-
Menor complejidad: Simplifica la gestión al tratar con un solo punto de contacto.
-
Inicio inmediato: Una vez entregado, puede comenzar a operar sin necesidad de configuraciones adicionales.
-
Mayor eficiencia: Optimización del proceso desde la planificación hasta la ejecución.