top of page
4.png

La Importancia del Aislamiento Acústico para Oficinas: Mejorando la Concentración y la Productividad

Soluciones en Acústica Arquitectónica
 

La acústica es la rama de la física que estudia el sonido. En el ámbito arquitectónico, se enfoca en el análisis y diseño de espacios para garantizar un rendimiento acústico óptimo, desde la inteligibilidad del habla hasta la privacidad y el confort sonoro.
 

En Creatio, nuestra división de Acústica Arquitectónica diseña soluciones integrales para controlar el ruido, mejorar la calidad del audio y crear entornos acústicamente eficientes. Ya sea para salas de videoconferencia, cabinas telefónicas, áreas de trabajo individual o espacios colaborativos, nuestras soluciones están orientadas a maximizar la productividad y la experiencia de los usuarios.

Aislamiento Acústico

Diseño sin título (4).png

¿Qué es el aislamiento acústico?

​

El aislamiento acústico es el conjunto de técnicas y soluciones diseñadas para impedir la transmisión de sonido no deseado entre espacios. Su objetivo principal es evitar la entrada y salida de ruido, garantizando entornos más confortables, privados y funcionales.

​

Tipos de ruido

​

Los ruidos se clasifican principalmente en dos categorías:

  • Ruido aéreo: Se propaga a través del aire (como voces, música o sonidos de maquinaria).

  • Ruido de impacto o estructural: Se transmite por vibraciones a través de elementos sólidos como muros, techos o pisos (por ejemplo, pasos, golpes o arrastre de objetos).

​

Aplicación en espacios inteligentes

​

El aislamiento acústico aplicado a paredes, techos y pisos no solo bloquea el sonido externo, sino que también mejora la calidad sonora interna, creando ambientes más cómodos y eficientes para el trabajo, la concentración o la colaboración. Esto resulta clave en entornos como:

​

  • Salas de juntas

  • Centros de monitoreo

  • Laboratorios de innovación (Design Thinking Labs)

  • Oficinas abiertas

​

¿Por qué es importante?

​

El ruido ambiental es considerado una forma de contaminación acústica, ya que afecta negativamente la salud, la productividad y el bienestar. Implementar aislamiento acústico es una medida eficaz para combatir esta contaminación, promoviendo la salud auditiva y la eficiencia operativa.

Acondicionamiento Acústico

El acondicionamiento acústico tiene como objetivo lograr una distribución uniforme del sonido en todas las direcciones, creando un campo sonoro difuso ideal.

 

Esto permite que la calidad del sonido sea clara, equilibrada y sin distorsiones, independientemente de la ubicación dentro del espacio.

​

Este proceso es fundamental en entornos donde se requiere un desempeño acústico de alto nivel, como:

​

  • Salas de juntas

  • Oficinas abiertas

  • Auditorios

  • Centros de convenciones

  • Edificios públicos y gubernamentales

​

Para lograrlo, se llevan a cabo estudios y mediciones específicas, analizando el coeficiente de absorción acústica de los materiales y definiendo su ubicación estratégica dentro del espacio. La correcta implementación del acondicionamiento acústico garantiza una experiencia auditiva profesional, fomenta la concentración y mejora la inteligibilidad del habla, lo que se traduce en mayor productividad y confort para los usuarios.

bottom of page