
War rooms
Sala de Crisis / Sala de situación
Entornos estratégicos diseñados para el control de emergencias y el monitoreo en tiempo real de inmuebles, operaciones o datos críticos ante situaciones de riesgo.
Los War Rooms integran tecnologías de visualización, comunicación y análisis que permiten tomar decisiones rápidas y efectivas, manteniendo el control ante cualquier contingencia.
Salas de crisis y centros de control: respuesta inmediata con información en tiempo real
Las salas de crisis y los centros de control suelen funcionar de manera conjunta, ya que ante una emergencia es crucial actuar de forma inmediata y coordinada.
Para que las decisiones sean eficaces, la información debe compartirse en tiempo real con los mandos superiores, permitiendo una respuesta oportuna y basada en datos confiables.
No olvides consultar nuestros consejos para integrar la tecnología adecuada en tu centro de monitoreo.
Algunas tecnologías que aconsejamos para lograr una solución integral en tu sala de crisis son las siguientes:

Cableado estructurado
El cableado estructurado cumple la función principal de proporcionar un canal de comunicación único y confiable a través del cual se transmite la información de todos los sistemas tecnológicos de un espacio.
Desde redes de datos y telefonía hasta sistemas de audio, video, automatización y control, este tipo de infraestructura garantiza estabilidad, organización y escalabilidad para el crecimiento futuro de la operación.
CCTV (videovigilancia)
Las cámaras IP desempeñan un papel fundamental en la seguridad y privacidad de las empresas. Este tipo de tecnología permite monitorear en tiempo real lo que ocurre en espacios clave, como salas de reuniones, centros de control o zonas sensibles.
Instaladas estratégicamente, las cámaras envían la señal a un centro de monitoreo, desde donde se puede observar, registrar y analizar todo el proceso de forma remota y segura.
Una herramienta esencial para reforzar la protección, la trazabilidad y la toma de decisiones en tiempo real.


Control de acceso
El control de acceso es fundamental para gestionar la entrada a salas o áreas restringidas, garantizando seguridad y trazabilidad. Para evitar el uso de llaves físicas, se implementan tecnologías como:
-
Lectores biométricos
-
Teclados con clave personalizada
-
Reconocimiento facial
En edificios corporativos de gran escala, el acceso exterior suele ser responsabilidad del administrador del inmueble, mientras que el control de puertas interiores es gestionado por la empresa inquilina, adaptándolo a sus necesidades operativas y de seguridad.
Soluciones modernas de acceso que combinan conveniencia, control y protección.
Iluminación
La iluminación es un elemento esencial en las salas de crisis, ya que influye directamente en el estado de ánimo, la concentración y el confort visual de los usuarios. Una correcta planificación lumínica mejora la toma de decisiones, reduce la fatiga y optimiza la eficiencia operativa.
A continuación, algunas recomendaciones clave para su implementación:
-
Aprovechamiento de la luz natural, siempre que sea posible
-
Diseño ergonómico que evite deslumbramientos y brillos molestos
-
Luminarias de alto desempeño, con tecnología eficiente y confiable
-
Sistemas de iluminación configurables, adaptables a la arquitectura y necesidades del espacio
-
Versatilidad mediante la combinación de luminarias, escenas y controles inteligentes
-
Temperaturas de color y niveles de luz que favorezcan la productividad, la atención y el bienestar
-
Iluminación biodinámica, ideal para espacios donde el rendimiento humano es crítico durante largas jornadas
Una sala de crisis bien iluminada no solo mejora la visibilidad, también potencia el rendimiento cognitivo y emocional del equipo.


Audio (input & output)
En una sala de crisis o centro de control, el audio de alta calidad es esencial para garantizar una comunicación efectiva en ambos sentidos.
Audio de entrada (Input):
Es fundamental que los micrófonos y el procesador de señal (DSP) sean de alto desempeño. Una buena captación asegura que la voz sea clara, sin interferencias y fácilmente entendible desde el primer momento.
Audio de salida (Output):
El amplificador y los altavoces deben ofrecer una reproducción fiel y potente, ya que son el canal por el que se reciben comunicaciones desde otras salas o centros remotos.
Una correcta instalación garantiza una legibilidad auditiva óptima, incluso en situaciones críticas o de alta presión.
Un sistema de audio profesional asegura que cada mensaje se escuche con precisión, sin importar desde dónde se emita o reciba.
Video (input & output)
En una sala de crisis, centro de monitoreo o sala de comando, la calidad del video es determinante para lograr una comunicación efectiva y una visualización clara de la información. Si tu objetivo es generar una experiencia de telepresencia real, te recomendamos considerar los siguientes aspectos al seleccionar tus pantallas:
1. Resolución
La resolución define la nitidez de la imagen. Se refiere al número de líneas horizontales y verticales formadas por píxeles RGB (Red, Green & Blue). A mayor resolución, mayor definición y legibilidad de los contenidos compartidos.
2. Tamaño
El tamaño adecuado de la pantalla mejora la sensación de inmersión y permite una mejor visibilidad desde cualquier punto de la sala. Una cobertura visual amplia favorece tanto la telepresencia como el monitoreo de datos.
3. Tipo de panel (TN, VA, IPS)
Cada tipo de panel ofrece características distintas en términos de ángulo de visión, contraste y tiempo de respuesta. Elegir el panel adecuado es clave para lograr una visualización clara desde distintos ángulos, sin distorsiones.
4. Cantidad y disposición de pantallas (simples, dobles, triples, etc.)
Además de lograr el efecto de telepresencia, es crucial considerar la visualización simultánea de información crítica: presentaciones, datos en tiempo real, estadísticas, mapas o alertas provenientes del centro de monitoreo. Una disposición adecuada de pantallas permite segmentar contenidos y mejorar la toma de decisiones.
La elección del sistema de visualización correcto garantiza claridad operativa, comunicación fluida y un entorno altamente funcional.


Aislamiento y acondicionamiento acústico
Para lograr un sonido claro y funcional dentro de una sala de crisis o centro de control, es indispensable atender dos aspectos fundamentales:
1. Aislamiento acústico
Evita que el ruido del exterior interfiera en la operación de la sala, asegurando un entorno controlado y libre de distracciones. Esto se logra mediante el uso de materiales constructivos especializados en muros, techos, puertas y vidrios.
2. Acondicionamiento acústico
Permite que el sonido se desenvuelva de forma óptima dentro del espacio, evitando ecos, reverberaciones o zonas muertas. El tratamiento con paneles absorbentes, difusores y revestimientos acústicos mejora la inteligibilidad del audio y la concentración del equipo.
Un espacio mal acondicionado puede generar confusión, pérdida de información o errores críticos. Una buena acústica es, ante todo, una herramienta de precisión.
¿Quieres conocer esta tecnología de cerca?
¿Necesitas implementar alguna de estas soluciones en tu proyecto?
¿O estás buscando algo similar, pero adaptado a tus necesidades específicas?
Contáctanos y permítenos asesorarte.
En Creatio, diseñamos soluciones inteligentes y personalizadas para transformar tus espacios con tecnología, eficiencia y diseño.